jueves, 26 de marzo de 2015

Resultado de imagen para representacion gráfica plana





Representación Geográfica





Mediante los mapas o planos se realiza la representación geográfica de la Tierra; su elaboración es el objeto de la cartografía.







Como ya se dijo, los meridianos y paralelos permiten situar un punto sobre la superficie terrestre y establecer su latitud y longitud, no obstante, para fijar esas superficies sobre un plano es preciso recurrir a la proyección, es decir al traslado o extensión sobre el plano de las coordenadas esféricas de la Tierra (la imagen real) representadas por los meridianos y paralelos.







Representar en forma plana una superficie curva conlleva una pérdida de exactitud, ya que el traslado de los datos implica la deformación de los rasgos. No obstante, mediante los mapas se puede conseguir una aproximación muy cercana a la realidad.







Existen varios tipos de proyecciones, el destino de unos u otros dependen de su aplicación, ya que todas sufren en alguna medida una deformación de la realidad; en las llamadasproyecciones equivalentes se respeta la realidad de la superficie, mientras que en las llamadasproyecciones conformes se respeta la realidad de los ángulos. De cualquier forma, el origen de las proyecciones son siempre la red de círculos de meridianos y paralelos, independientemente del método de proyección utilizado.







Los métodos de proyección más utilizados son la cilíndrica y su variante de Mercator, la cónicay la plana. Otras formas de proyección pueden hacerse según el punto de mira, el cual puede estar en el infinito (ortográfica u ortogonal), en la superficie terrestre (estereográfica), o en el centro de la Tierra (central); y según que ese punto se encuentre mirando en dirección al polo (polar), al ecuador (ecuatorial) o a los 40º de latitud Norte (horizontal).







Proyección cilíndrica




En la proyección cilíndrica los puntos de la esfera son proyectados sobre un cilindro. En este caso se supone el globo encerrado en un cilindro tangente al ecuador. Los meridianos y paralelos se visualizan perpendiculares unos a otros, en forma de cuadrícula.
Proyección cilíndrica Proyección cilíndrica
P

Proyección cilíndrica

Con este método la zona de tangencia, es decir, los puntos de la superficie que corresponden con el ecuador, apenas presentan error, pero conforme nos desplazamos hacia las latitudes más altas se manifiestan también las mayores deformaciones; éstas son máximas en los polos.


Existe una variante de la proyección cilíndrica, la Mercator, que es la más conocida, en la cual los paralelos se van separando conforme nos acercamos a los polos. Esta proyección distorsiona el tamaño de las masas que se encuentran en latitudes superiores, por ello suele utilizarse más bien para cartografiar zonas próximas al ecuador, en que la deformación es menor.


La proyección cónica consiste en envolver la esfera terrestre en un cono tangente a un paralelo, con base en el ecuador y vértice en uno de los polos.

Tras proyectar las líneas de latitud y longitud, se corta el cono por una generatriz, se desarrolla y se obtiene un plano en el cual los meridianos convergen en el polo formando una serie de radios; por su parte los paralelos quedan representados por arcos de circunferencia concéntricas con centro en el polo.


En este tipo de proyección las zonas de mínima deformación corresponden con el paralelo en el cual el cono es paralelo a la Tierra; se utiliza preferentemente para cartografiar latitudes medias, en especial las que manifiestan amplitudes muy amplias este-oeste, por ejemplo el continente africano.
Proyección cónica  Proyección cónica
Proyección cónica



Proyección plana


La proyección plana, también llamada proyección acimutal o cenital, consiste en proyectar la red de meridianos y paralelos sobre un plano tangente a la superficie del globo, que suele ser por lo general el Polo Norte o el Polo Sur. Si la tangencia se efectúa en uno de los polos, los paralelos se muestran como círculos concéntricos cuyo centro es el propio polo, mientras que los meridianos se desarrollan como radios de esos círculos.
Proyección plana  Proyección plana
Proyección plana



En este tipo de proyección las deformaciones son mínimas en los polos, y van aumentando conforme nos alejamos de ellos, por ese motivo es un sistema adecuado para cartografiar preferiblemente las regiones polares.





Escala

La escala de un mapa se define como la relación existente entre el tamaño de un objeto sobre el mapa, o la distancia que separa dos puntos sobre él, y el tamaño o distancia real sobre el terreno. El valor de escala suele estar rotulado en la leyenda del mapa, normalmente en forma de fracción.


Así, cuando decimos que un mapa tiene una escala 1/1.000.000, significa que la unidad de medida sobre el mapa (imaginemos que esa unidad es 1 centímetro) equivale a un millón de veces esa unidad sobre el terreno. O también, que cualquier distancia medida sobre el mapa es un millón de veces esa medida sobre el terreno.

1 comentario:

  1. What is the best casino to play with money - BSJON
    What is the best casino to play with 벳썸 money - BSJON. NetEnt 브라 밝기조절 casinos have created so many amazing games over the years, which 안전바카라사이트 you 10벳 can use to 김해 휴게텔 win

    ResponderEliminar